
Las referencias que tenemos de la reina de Saba son todas en relación con su visita a Salomón. Según estos escritos y leyendas orales, conocida la existencia de esta reina por Salomón éste le envió un mensaje ,casi un ultimátum, a lo cual la reina le respondió enviándole un inmenso tesoro lo cual irrito a Salomón contestándole que todo eso no tenia valor comparado con el valor de la sabiduría no dejándole mas opciones a la reina que realizar un viaje en persona de mas de 1000 km por el peligroso desierto arábigo para realizar un trato personal con Salomón del cual ya tenia referencias contadas por los mercaderes de las caravanas de su sabiduría de su poder de hablar con los animales e incluso de comunicarse con los espíritus. Al encontrarse, y a pesar de las 700 mujeres "legales" y las 300 concubinas que tenía Salomón, se enamoraron mutuamente, quedando ella admirada de los conocimientos de él y él de la inteligencia y hermosura de ella.

Según la leyenda la mítica reina de Saba (bilquis para los árabes) fue engendrada por una mujer amante de un consejero del rey y cuando nació fue entregada al espíritu umaya que la confino en un remolino del desierto los llamados turbaneras este espíritu le pidió que fuera la nueva reina de Saba destronando a un rey malvado y tirano , ella accedió logro entrar en las habitaciones reales lo mato y se proclamo la nueva reina de Saba.
Según nos relata el Corán Salomón había enviado un cuervo en busca de una apreciada abubilla este la encontró en un lejano oasis llamado el jardín de los dos paraísos la abubilla contó a Salomón que allí moraba una hermosa y rica reina Salomón enrollo un escrito a la abubilla encomendándola que se lo entregara a esta reina dándole casi un ultimátum para que se rindiera a su reino.

Cuando la reina se dio cuenta que estaba embarazada emprendió nuevo viaje hacia sus tierras. Veinte años después, su hijo Menelik regresó para conocer a su padre, quien inmediatamente al notar el gran perecido, lo reconoció y le ofreció toda clase de honores. Según la tradición etíope, Menelik viajó a Jerusalén a ver a su padre, quien lo recibió con alegría y lo invitó a quedarse para gobernar tras su muerte.

Sabemos que Salomón existió históricamente, sabemos que el reino de Saba existió, también que hubo relaciones entre los dos reinos, en Jerusalem se han encontrado objetos de este reino que así lo atestiguan solo nos queda confirmar la existencia histórica de esta reina aun hoy en el Yemen muchas niñas llevan el nombre de Bilquis
(el nombre en árabe de esta mítica reina) cuando se puedan seguir la excavaciones del templo es muy probable que se pueda dar por sentado que ella también existió históricamente.

Descrito tanto en la Biblia como en el Corán, el legendario romance ha dado pie a lo largo de la historia para generar desde poesía épica hasta superproducciones hollywoodenses, pasando por supuesto por novelas y magníficas óperas. Ahora bien, lo que no se sabe con absoluta seguridad, más allá de la identidad y la nacionalidad de la bella reina, es si realmente existió o simplemente ha sido una extraordinaria leyenda que comenzó a gestarse antes de Cristo y continúa hasta nuestros días. De todos modos, muchas son las historias que se cuentan de ella y aunque ni la nacionalidad ni su nombre están claros, podemos decir, por ejemplo como ya se dijo anteriormente que los árabes la conocen como Bilquis, los griegos como Minerva Negra, y para los etíopes es Makeda.


42 comentarios:
Las Tablas del decálogo que se guardaban en el santuario terrenal estaban en el arca cuando fue escondida en una cueva por hombres justos un poco antes de la destrucción del templo por los babilonios en el tiempo de Jeremías. Los siguientes párrafos del Espíritu de Profecía no menciona si Jeremías personalmente tuvo parte en esconder el arca:. otra cosa esa iglesia de santa marta , biblicamente no hay datos para que marta tenga una iglesia , de ser asi , david . abel, moises noe la biblia proporcionas datos de estos hombre , pero los que leemos entendemos que el unico que salva es cristo toda honra es para el
Hummmm ...
COMO SIEMPRE, LOS QUE TOCAN TEMAS BIBLICAS BUSCAN INFORMACION EN TODOS LADOS MENOS EN LA FUENTE, LA BIBLIA. ESTOS DATOS PROPORCIONADOS ESTAN CASI TODOS TOMADOS DE LOS PELOS...
Y como siempre, las personas con ideologias cristianas metiendo mano y creyéndo que todo está contenido en La Biblia. Hay muchas fuentes antiguas en las cuales encotrámos grandes riquezas históricas. Es absurdo creer que en la Sagrada Biblia pueda estar todo contenido. Al del comentario que dice que la Biblia no dice que martha tuvo una iglesia, leyó usted mal, porque lo que dice el pàrrafo es que el Arca de la alianza está guardada en la iglesia de Santa María, en Aksum, en una cámara construida especialmente para ese fin.
Por supuesto que Cristo el Salvador del Mundo, a El la honra y la gloria por siempre.
hola es el primer dia que me vengo a
está pagina y leo la historia de la reina de saba y salomon.
Bueno, actualmente hay demasiadas maneras de comprobar que esto no pasa de un relato literario. Personalmente me gustó, aunque la falta de documentacion y fuentes fidedignas hacen que discrepe sobre su veracidad.
solo deseo comentar que las sagradas ESCRITURAS SON SAGRADAS y no debemos ni poner ni quitar estoy leyendo la biblia y es para mi el libro mas sagrado de todos porque es hay donde nos da el conocimiento que necesitamos al leer la biblia es una lámpara para nuestro espíritu lo ilumina
Mito o realidad, la verdad es que pareciera que el tiempo se hubiese detenido. Que el presente, está muy ligado al`pasado y futuro. Con las mismas contingencias de vida, dudas, ambiciones,etc. Los amores vividos en el ayer, las personas que expresan, sus alegrías, frustraciones, consecuencias. Y no es de extrañar, tratando de entender la convivencia humana. Hoy, somos el ayer. Perpetuados en códigos genéticos a la máxima expresión.
A veces da la impresión que volvemos constantemente a la vida, tratando de cumplir asuntos pendientes. Que la muerte no existiera, y si una gran hilación de vida. Y eternas encarnaciones. Que los fantasmas existieran solo en la ficción. Es que no dan paso a apareciciones desde una vida a la siguiente. Que no existiera el azar ni las coincidencias. Solo a un volver a encontrarnos, cada vez más superados. Posiblemente ese sea el secreto del milagro de la vida. Y también de la muerte, que pocos aceptan como parte del proceso de vida. Ese irnos, sin estar resueltos. Somos los de ayer y parte de la continuidad de una o las historías. Fórmulas químicas,
fisiológicas de principio a un sin-fin. Mutantes entre una y otra vida.Interminables. Así, como aparecen, se manifiestan las estaciones de año en año. Cíclicos. Todo lo que nos toca conocer, vivir, las personas que llegan a nuestras vidas en forma formal e informal, tienen que ver con nuestro pasado y estaban los guiones escritos, desde la pre-existencia.
Somos creación y evolución. Conceptos que van de la mano, por la eternidad.
Yo me llamo Saba y no tenia ni idea de por que me llamaba asi..
¿por qué la representan como una mujer blanca? Si su escultural belleza era de una verdadera africana?
Para responder a la pregunta que hace mención acerca del color de la reina de Saba, cabe mencionar que no se tiene ni en cuenta realmente si existió tal reina, de lo mas fidedigno que se pueda encontrar es que ella es descendiente de padres Búlgaros o de algún lugar cerca de Europa, según un libro del Sr. Fernando Baez titulado "Las Maravillas Perdidas del Mundo" Editorial Oceano, recomiendo mucho este libro muy completo para aquellos que quieran expandir su conocimiento de aquellas maravillas que fueron grandes, tanto como civilizaciones, arquitecturas y demás obra creada por el hombre. Saludos. Juan Soberanis
precisamente por ello hay k tener cuidado, no me entedais mal, pero es un libro sagrado, no uno historico, y es por esto que lo escrito tiene que ser interpretado, no tomado al pie de la letra
en relacion a la raza, de la rena de saba, debo de decir que la raza procedente de etiopia, y con esto me refiero a la antiguedad, es la caucasica al igual que en india, sea cual sea el tono de la piel.
por otro lado hay que tener en cuenta la epoca en la que fueron creadas esas obras pictoricas.
Es un bonito acercamiento asi lo k estas personas vivieron algo mas sercano aloke la biblia nos relata ... porsupes k lo k en la biblia se encuentra fue algo real k paso.. aunk los investiadores arqueolojicos o estudiadores historicos no puedan afirmar k fue real la existencia de estos personajes.. pero si la biblia lo menciona creo k asi fue... aunke no lo expecifica tanto llo creo k fue real.. en la vida humana.. bendiciones
Me gustó mucho tu comentario.
Hayyy la Reina de Saba, yo la conoci en persona, pero nunca quiso ser mi Novia, sino, igual con ella hubiera engendrado unos 5 o 6 hijos.
Extraordinario e integal el relato histórico. Felicitaciones
Extraordinario e integal el relato histórico. Felicitaciones
Extraordinario e integal el relato histórico. Felicitaciones
Hola cari
Q COMO LA BIBLIA NADA MEJOR RETRATA AL HOMBRE EN TODOS SUS ASPECTOS Y ACTIVIDADES Y SI SABA ES UN PERSONAJE SUYO MUCHO ENSEÑARÁ DE LAS CUALIDADES DEBILIDADES VIRTUDES Y DEFECTOS CON SU PAREJA SALOMÓN.
Pregunto... para los que dicen que no hay qur agregar ni quitar nada en un libro sagrado.... si es un libro escrito revelado a alguien hace miles de años atras... eso ya no es un hrcho historico? O si existió salomón y se encuentran restos arqueologicos referidos a el.... esi no es un hrcho historico? Disculpen y con todo respeto... lo historico de la biblia no le quita lo sagarado... porque lo sagarado es una experiencia personal. Lo historico sigue siendo historico mas alla de su profundidad sagrada.
Respeto a todos los que quieren creer que la Biblia es un libro histórico. Lo que no puedo entender es la pretensión de que porque creen en algo, los demás DEBERÍAN hacer o decir algo en armonía con eso que creen. Si en tu religión creen que es la Biblia lo que da autoridad, esa creencia SOLO tiene validez de las puertas de TU iglesia para adentro. Cada uno es dueño de creer en el mito falso que desee, siempre y cuando respete los mitos falsos de los demás.
Hola, me llamo Edgar y me gustaría decir dos cosas:
Primero, impreciona que se tomen más tiempo para discutir que tiempo para escribir correctamente sus ideas.
Segundo, este blog cuenta historia de AMORES, según entendí, y a nadie pareció importarle eso... Más de tres mil años después siguen discutiendo por palabras que hasta los mismos Hebreos modificaron mucho antes que Constantino en su Concilio... Y del AMOR de la historia, qué?
Si Cristo leyera ésto... Mmmmmm...
(Al Autor, Gracias por la historia)
Hola, me llamo Edgar y me gustaría decir dos cosas:
Primero, impreciona que se tomen más tiempo para discutir que tiempo para escribir correctamente sus ideas.
Segundo, este blog cuenta historia de AMORES, según entendí, y a nadie pareció importarle eso... Más de tres mil años después siguen discutiendo por palabras que hasta los mismos Hebreos modificaron mucho antes que Constantino en su Concilio... Y del AMOR de la historia, qué?
Si Cristo leyera ésto... Mmmmmm...
(Al Autor, Gracias por la historia)
Pero no tener en cuenta para nada la Biblia también es algo subjetivo, forma parte de lo que también se puede considerar "mito propio". Que no se deba tomar como libro científico no significa que carezca de validez.
*"mito falso"
Hola, Edgar. Me parece que el que en el texto se omitan algunos datos pero se introduzcan otros como el que afirma que Salomón tuviera 700 mujeres (creo que éste , entre otros, está muy lejos de ser racional) resulta algo molesto para algunos lectores, además de que no contribuye a la historia de amor, objeto de este blog.
Quizás sea esto lo que origina los comentarios a los que te referías.
pues en la biblia se habla con referencia a las mujeres de salomon y se aproxima a esa cantidad, no habria nada de raro que salomon hubiese tenido un hijo con la reina de saba y este hecho no quitaria ninguna coma ni la validez de la palabra de Dios escrita en la biblia antes ayudaria a demostrar que todo lo consignado alli es real.
Y a mi
Nunca se sabra si existio realmente una reina de Saba, pero la que si quedo inmortalizada en nuestras retinas es la bellsima actriz italiana (Gina Lollobrigida) que hizo ese papel en la superproduccion hollywoodense "Solomon and Sheba" de 1959, es una de esas grandes peliculas que habria que visionar antes de partir de este mundo, saludos.
Muy buena historia de Amor!!! Los demás comentario pasajeros...
No es creer o dejar de creer a la biblia es obedecerla
No es creer o dejar de creer a la biblia es obedecerla
Para la obra que estoy escribiendo ahora, me estoy documentando sobre Salomón y, es inevitable tener que documentarse sobre Hiram I de Tiro, sobre la reina de Saba o Seba y otros; ello me ha traido a este blog.
No pensaba hacer comentario porque veo que el tema se inició el año 2012, pero veo comentarios muy recientes y ello me animó a participar. También lo hago porque creo que todos habeis escrito con la mejor de las intenciones, al margen de que tengais o no razón o adopteis posiciones rígidas.
Tengo que empezar diciendo que estamos usando la Biblia para apoyar o rechazar lo que sabemos sobre el romance de Salomón y la reina de Saba y lo cómico es que la Biblia no menciona absolutamente ningún romance entre ellos; habla exclusivamente de visita, curiosidad, regalos y adios (1 Reyes Cap. 10, Crónicas 2 Cap. 9); históricamente no hay ningún romance.
Que un mujeriego como Salomón se sintiera atraido por ella (en el supuesto de que realmente fuese una belleza) es muy posible, teniendo en cuenta que (y esto sí lo dice la Biblia, no se lo ha inventado el autor del artículo) tenía 700 mujeres oficiales y 300 concubinas; otra cosa es que sea verdad y no una más de las exageraciones de la Biblia, porque en lo que se refiere a Salomón todo son números enormes con una clara intención de poner a su rey Salomon en lo más elevado de la imaginación humana; pero nunca se me ocurriría decir que no sea cierto, simplemente que no es 100% creible y desde luego, para mí (y tal como demuestro en mi libro "Histérica Historia") tanto la Biblia como el Corán (leidos y estudiados de "cabo a rabo") dicen muchas cosas que no son ni pueden ser lo que dicen, si es que realmente somos "homo sapiens" como se insinua, cosa que también dudo un poco (solo hay que mirar alrededor).
Está claro que muchos prefieren ser "homo de fe" y no "homo sapiens"; personas que incluso llegan a decir, casi hitlerianamente, que la Biblia no es para creerla o negarla, sino para obedecerla. Amigo, tú no adoras a Dios, tú adoras a un libro. Claro, me dirás que la Biblia es la palabra de Dios. Bien, pues si es así, cambia tus conocimientos de zoología y aprende que el conejo y la liebre son rumiantes y el murciélago es una ave... lo dice Jehová en Levítico cap. 11, lee hasta el versículo 21, verás que zoología tan interesante te da la palabra de Dios.
Por supuesto que la Biblia nos puede enseñar mucho; pero también se puede aprender, os lo aseugro, de muchos otros libros que no son la Biblia; sobre todo, si tenemos en cuenta (y como escritor lo sé) que lo importante no es lo que se escribe, sino lo que se lee.
Aprovecho para decir que "Las Maravillas Perdidas del Mundo" de Fernando Baez libro que analiza las catástrofes provocadas por el hombre, su teoría de que la reina de Saba era de origen búlgaro (900 años antes de la Era Cristiana) está ya más que desacreditada. Para empezar, el que la reina de Saba le regalase a Salomón incienso y mirra indica que era del Yemen, único lugar donde se producían esa resinas hace 3.000 años.
Los yemenitas, los etiopes y los egipcios eran negros. Los únicos que eran simplemente tostaditos eran los semitas, porque todos descendían de Noé que era un "semidios", tal como desarrollo en mi libro antes mencionado. Qué esto os suena "mal", lo siento. Recuerdo una joven (muy cristiana ella, otra adoradora de la Biblia y no de Dios) que se preguntaba de donde habían salido los negros siendo Adan y Eva blancos; a lo que tuve que sugerirle que hicira la pregunta la reves ¿De dondé ha salido la raza blanca si Adan y Eva eran negros?
Creo que va siendo hora de que cambiemos algunos esquemas y de que no opinemos sin investigar antes. Como en este caso que se habla de un romance que no está documentado en ningún sitio, y menos en la Biblia.
Pablo J.Luis Molinero
PD si quereis un libro mío, escribirme a entreceroyuno@gmail.com
hhtp://pablomolinero.com
Se encuentra información de la Reina Saba, el encuentro con el Rey Salomón, su romance (más allá que sea un mito, leyenda o historia propiamente dicha); en el kebra negast, que es la biblia etíope, y en la cual cree el movimiento rastafari.
Datos no encontrados en la Biblia, sòlo que se enuncia enLa Biblia, por ej Reyes y Crònicas, concierne a la Reina de Saba. Fuera de eso . , son mitos.
Muy interesante la verdad, aunque sea mito o realidad a quien carajo importa? Los dos disfrutaron y la pasaron bomba, además pase por acá por q me gusta leer ... ahora tendré la oportunidad de contárselo a mis sobrinos.
Excelente exposición. La propia Biblia está llena de contradicciones. Y como dice Ud hay otras fuentes que pueden brindar información mas veraz. Entre ellos las historias de los pueblos africanos que aún son leales a sus tradiciones.
Se dice de la reina de saba que fue una más de las mujeres que se dieron en llamar (la esperada), que existieron en distintos momentos de la historia, segun cuentan algunos libros, para preservar el libro del amor, que consideran la biblia original y por lo tanto apocrifa.
En sus vidas cuentan, eran instruidas en todas las artes y se les indicaba que conocerian el amor más puro entre un hombre y una mujer y luego continuarían con sus obligaciones hasta encontrarse nuevamente sus almas en otra dimensión.
Venga, segundo comentario de 2029. Vamos allá!
La Biblia no es un libro histórico, es un libro de fe. Es una catequesis gigante. Por otra parte, es un conjunto de libros, de autores muy diversos, dónde se habla de Dios y la alianza que hizo con Abraham (AT) y como es renovada por Jesús (NT), mediante el anuncio de su Reino. Todo lo demás sin detalles más o menos irrelevantes. Si un evangelista dice que los apóstoles eran 12 y otro 13 (que no es el caso, es un ejemplo), lo que quiere decir es que Jesús vivió su fe en grupo, que este grupo era muy importante para él y que eran de distinta procedencia. No sé desmonta la verdad de fe porque haya una contradicción numérica. Si acaso, abre una duda histórica. Serían 12? Serían 13?
El libro de Eclesiastes nos relata lo contradictorio que es la vida y el carácter vulnerable del hombre. Salomón debió sentirse muy infeliz, solo, y vacío ante la partida de la reina de Jaba. Pues no eran suficientes lad 700 esposas y 300 concubinas. Su corazón ardía en pasión, tristeza y desesperanza por la partida de la reina de Saba, pues ella amaba más a su pueblo. Debemos aprender que toda la sabiduría y riquezas y fama de Salomón no le sirvieron de nada al verse cautivado ante la belleza de una reina con quien tuvo un romance con un desenlace amargo y poco feliz porque ella regresó a su reino y nunca mas regresó.
Publicar un comentario